¿Qué es la Periodoncia?

La periodoncia es una especialidad médico-quirúrgica odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios (encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar) y a los sustitutos implantados, para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.

La gingivitis y periodontitis son las enfermedades más comunes.

Gingivitis y Periodontitis

La enfermedad de las encías es la causa más frecuente de pérdida de dientes y se manifiesta en dos fases: gingivitis y periodontitis.

Gingivitis

periodoncia

Cuya causa está en los efectos de la placa bacteriana. Afortunadamente, si se detecta a tiempo, se puede detener su evolución a periodontitis. Las encías son una parte vulnerable de la boca. En el caso de esta enfermedad su aparición no resulta dolorosa por lo que puede pasar desapercibida. Las encías se muestran enrojecidas o inflamadas y el sangrado de las mismas durante el cepillado puede ser un primer síntoma. Según la causa que la origine se la conoce como inducida por placa dental (son los cambios que nos encontramos en el tejido gingival y que están causados por agentes irritantes microbianos derivados, por ejemplo, de la placa dental. Otros motivos de su aparición está en bacterias no específicas, también puede desarrollarse por infecciones con virus (como el herpes, que es muy frecuente). Finalmente, la genética o determinados hongos pueden llevar a su aparición.

Periodontitis

periodontitis

Cuando la gingivitis pasa desapercibida o no se trata adecuadamente, degenera en una periodontitis, que lleva a la destrucción irreversible de los tejidos que soportan el diente. Para tratarla hay que eliminar el sarro con una limpieza específica (tartrectomía) y el paciente requerirá de un seguimiento periódico. El sistema inmune del organismo lucha contra las bacterias a medida que la placa se extiende y crece por debajo de las encías. Las toxinas de las bacterias y la respuesta natural del cuerpo contra la infección empiezan a destruir el hueso y el tejido que mantienen a los dientes en su sitio, de ahí que si la periodontitis no se trata adecuadamente con el tiempo los dientes se aflojan y hay que proceder a su extracción.

 

Raspado y Alisado Radicular

raspado

El raspado y alisado radicular se trata de una técnica que permite la eliminación de la placa y el sarro en cuyo origen está la enfermedad de las encías. Esta es una tarea que exige de una gran precisión por parte del periodoncista. El procedimiento consiste en una limpieza en profundidad de las bolsas periodontales causadas por la pérdida de hueso.

En su revisión periódica el especialista puede detectar la existencia de gingivitis, una inflamación del tejido gingival que puede afectar a los dientes y huesos. La placa bacteriana, los ácidos y ciertos alimentos están involucrados en el desarrollo de gingivitis.

El raspado, que puede hacerse manualmente o con el uso de instrumentos de ultrasonido, permite remover el sarro, la placa y la película bacteriana de la superficie de los dientes y debajo de la línea de la encía.

Por su parte, el alisado radicular involucra el raspado cuidadoso de la raíz del diente buscando reducir la inflamación. En los casos en los que tejido gingival está inflamado o sensible se puede administrar anestesia local antes de la limpieza para evitar molestias. El raspado dental y alisado radicular pueden exigir de varias visitas, nuestro equipo te comentará el tiempo necesario para llevar a cabo el tratamiento y también te aconsejará el uso de una crema dental desensibilizante en los casos en los se tenga sensibilidad dental antes o después de la limpieza. También nuestro equipo te ensenará el correcto uso del hilo dental y el cepillado para evitar el desarrollo de futuras bacterias y de sarro.

Cirugía Periodontal

cirugia periodontal

En los casos en los que nuestro equipo de expertos le diagnostique enfermedad periodontal, puede que le recomienden someterse a cirugía. Este tratamiento permite, mediante una incisión quirúrgica acceder a la raíz del diente para limpiarla y favorecer la regeneración de los tejidos.

Este tipo de intervención puede llevarse a cabo en la propia consulta. Las mejoras en los medicamentos, la anestesia local y la sedación evitan toda molestia y reducen la ansiedad y el estrés del paciente. Mediante la cirugía periodontal es posible llegar a zonas de difícil acceso. El ortodoncista levanta un poco la encía para realizar el raspado y el alisado auricular de las bolsas periodontales profundas y regularizar las lesiones y tratar los tejidos que soportan al diente. Con este tratamiento la bolsa periodontal recupera la salud.

Es importante seguir las instrucciones del equipo para lograr una recuperación precoz. Los pacientes generalmente pueden disfrutar de sus actividades diarias al día siguiente. Hay procedimientos periodontales que preparan el área para hacer odontología estética o restaurativa mejorando el margen de las encías. Es el caso del alargamiento de la corona, que permite recontonear el tejido y el hueso, para exponer más el diente natural.

La causa principal de la enfermedad periodontal es la placa bacteriana, aunque existen también otros factores que contribuyen a su desarrollo. El tejido de la encía y del hueso deben estar ajustados alrededor de los dientes, pero cuando existe enfermedad, este tejido de soporte y el hueso se destruyen y se forman ‘bolsas’ alrededor de los dientes. Con el tiempo, estas bolsas se hacen más profundas y proveen de un espacio mayor a las bacterias. Nuestro equipo mide la profundidad de la bolsa o las bolsas, en el caso de que sean muy profundas podríamos recomendar un procedimiento especial para reducirlas, porque el cepillado normal en casa o los cuidados profesionales pueden no ser suficientes para controlarlas.

Chequeo Periodontal

chequeo periodontal

Una vez diagnosticada y tratada la enfermedad, es necesario realizar un chequeo periodontal periódico de su evolución. Para ello, contamos con un programa personalizado de mantenimiento que incluye revisiones periódicas, limpiezas específicas e indicaciones de tratamiento para evitar el rebrote de la infección o detectar a tiempo su reaparición y hacerle frente en sus fases más tempranas, evitando tratamientos más agresivos.